Artigo Acesso aberto

Capítulo 9. El gofrado: la luz y la sombra

2024; Issue: 29 Linguagem: Espanhol

10.52495/c9.emcs.29.art2

ISSN

2660-4213

Autores

María del Mar Bernal,

Tópico(s)

Historical Studies of Medieval Iberia

Resumo

En el capítulo noveno, Gofrado: la luz y la sombra se considera el significado estético del gofrado, una técnica que, desde el punto de vista de la estampación, se encuentra a caballo entre el hueco y el relieve. En la gráfica expandida las relaciones que existen entre el grabado, el dibujo, la escultura o la arquitectura carece de fronteras precisas. Puede decirse que un dibujo es una escultura mínima o que una escultura es un dibujo excesivo. Aunque hemos visto que su definición más estricta refiere a estampas sin color, es frecuente ver imágenes entintadas que se enriquecen con cierto volumen. Su origen industrial consistió en estampar en seco sobre papel o sobre las cubiertas de un libro diversos motivos. Actualmente es una forma más de expresión de la estampa que atrae por los sutiles efectos de luz y sombra que produce.

Referência(s)