¡La imaginación al poder!

2018; Volume: 14; Issue: 43 Linguagem: Espanhol

10.20983/cuadfront.2018.43.3

ISSN

2594-0422

Autores

Ernesto Hernández Norzagaray,

Tópico(s)

Public Policy and Governance

Resumo

Jean-Paul Sartre, el filósofo más influyente en el movimiento estudiantil francés de 1968, fue quien acuñó, desde el existencialismo, esta frase romántica que marcaría a toda una generación de rebeldes de todo el mundo, sólo comparable con aquella otra que rezaba provocadora: “Seamos realistas, pidamos lo imposible”, atribuida al filósofo alemán Herbert Marcuse a quien Gustavo Díaz Ordaz acusó en uno de sus tantos exabruptos de ser el ideólogo de la revuelta estudiantil mexicana —y es que Marcuse, en su libro Contrarrevolución y Revuelta, sostenía que ante el aburguesamiento de la clase obrera en los países industrializados, la energía revolucionaria se había desplazado hacia los estudiantes, los movimientos tercermundistas y las minorías raciales (pensaba en movimientos del tipo de los Black Panthers influido quizá por su discípula más mediática: la legendaria Angela Davis).

Referência(s)
Altmetric
PlumX