Cuando son verdaderos los viajes: reflexiones sobre la escritura
2024; UMR ESPACE et UMR LISST; Linguagem: Espanhol
10.4000/12hqr
ISSN2115-6395
Autores Tópico(s)Galician and Iberian cultural studies
ResumoAlguna vez Annie Ernaux declaró que la escritura es ante todo política y, además, “un acto político supremo”. A esta misma sensibilidad parecería acercarse Cristina Rivera Garza (Premio Pulitzer 2024) quien, a lo largo de esta entrevista para Artelogie, reflexiona sobre las distintas dimensiones que adquiere la labor de la escritura en su obra. Primero como una práctica material, crítica y comunalista que atraviesa el cuerpo, pero también como un descanso del sí que permite acercarse a la experiencia de otros y abrazar el dolor de los demás. Para nuestra autora, la escritura tiene el poder de desmantelar escrituras hegemónicas, pero también cuestiona su capacidad de infligir más daño al explorar la violencia y los límites que tendría al encontrarse con la investigación y el activismo. De esto y más conversamos con Cristina Rivera Garza, “escritora migrante mexicana que escribe en modo bilingüe”, como ella misma se define, sin quien no se podría entender el campo literario mexicano del siglo XXI y quien no ha cesado de tender puentes hacía el siglo XX para entender mejor el México presente.
Referência(s)