Artigo Acesso aberto

Análisis de sostenibilidad de los sistemas ganaderos en el distrito de La Peca, provincia de Bagua, región Amazonas

2024; Volume: 4; Issue: 4 Linguagem: Espanhol

10.25127/riagrop.20244.1024

ISSN

2788-6913

Autores

Elvis Huamán, Rafael René Robles Rodríguez, Milthon Honorio Muñoz Berrocal, Carlos E. Arévalo Arévalo,

Tópico(s)

Agriculture and Rural Development Research

Resumo

El objetivo de este estudio fue determinar el nivel de sostenibilidad basado en la lectura de 37 indicadores de sostenibilidad. Se determinó una muestra de 57 fincas ganaderas con un nivel de confianza del 95%. Con los datos obtenidos, se utilizó estadística multivariada (análisis de conglomerados), para ello se aplicó el método de Ward y distancia Euclídea.Se logró la formación de tres grupos estadísticamente diferenciados (p<0.05), el grupo 1 (37% de fincas) alcanzó una sostenibilidad moderada (6.85 del índice general), seguida del grupo 3 (39% de fincas) que presentó una ligera sostenibilidad (5.77 del índice general), mientras que el grupo 2 (24% de fincas) se encuentró en una baja sostenibilidad (5 del índice general). Asimismo, se realizaron estimaciones de las emisiones de metano por finca representativa de cada grupo, utilizando modelos de simulación (LIFE-SIM). Las estimaciones determinaron que la finca 1 (con sostenibilidad moderada) emite menor metano al año (43.78 kilos/animal), mientras que la finca 2 (con sostenibilidad baja) emite mayor cantidad de metano (67.67 kilos/animal). Se encontraron dependencia entre la captura de carbono por finca y la calidad proteica de las pasturas con la producción de metano.

Referência(s)