Democritus ridens: una representación del desengaño en la Temprana Edad Moderna
2024; Civilisations et Littératures d’Espagne et d’Amérique du Moyen Âge aux Lumières (CLEA) - Paris Sorbonne; Volume: 49; Linguagem: Espanhol
10.4000/12jok
ISSN1951-6169
Autores Tópico(s)Historical and Literary Analyses
ResumoLa presente contribución propone analizar los usos de la figura de Demócrito en la época moderna, en las fuentes textuales (literarias o doctrinales) e iconográficas. El análisis examinará los orígenes y el significado de esta representación, así como la naturaleza de la risa de Demócrito, que aparece claramente como una risa desengañada y melancólica, nacida de la consideración de la vanidad del mundo. A partir de ahí, Heráclito y Demócrito aparecen como el anverso y el reverso de una misma conciencia desengañada de la vanidad del mundo. Dado que la figura de Demócrito en la literatura española e italiana ha sido objeto de diversos estudios, nos proponemos aquí centrarnos en el entramado que relaciona a Demócrito con la melancolía, con el fin de mostrar el carácter eminentemente melancólico (y, por tanto, desengañado) de la risa democriteana.
Referência(s)