Investigación sobre la Internacionalización de la Oferta de Programas de Posgrado con Sede Internacional o Fuera de Territorio Boliviano de Universidades del CEUB
2024; Latin American Association for the Advancement of Sciences; Volume: 8; Issue: 5 Linguagem: Espanhol
10.37811/cl_rcm.v8i5.13866
ISSN2707-2215
Autores Tópico(s)E-Learning and Knowledge Management
ResumoLa presente investigación tiene como objetivo analizar las limitaciones en la internacionalización de los programas de posgrado en las universidades bolivianas, basándose en los datos registrados por el Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana (CEUB), se pudo identificar la baja implementación de programas desarrollados fuera del territorio boliviano, así como la ausencia de datos que permitan evaluar la efectividad y la percepción de estos programas. Utilizando una metodología exploratoria basada en la revisión documental de la base de datos del CEUB, se identificaron 10 programas de posgrado con componente internacional, concentrados principalmente en la Universidad Técnica de Oruro y la Universidad Mayor Real y Pontificia San Francisco Xavier de Chuquisaca, los resultados revelan que la internacionalización es limitada, debido a la falta de indicadores que midan su impacto real, aunque existen políticas orientadas a fomentar la internacionalización, se concluye que es necesario fortalecer los convenios internacionales, crear nuevos programas con alcance internacional, mejorar los mecanismos de doble titulación con universidades extranjeras y reforzar la cooperación en investigación.
Referência(s)