El Paradigma Biodigital en el Universo de los Superhéroes: Convergencia de Tecnología y Biología en la Narrativa Contemporánea
2024; Volume: 35; Linguagem: Espanhol
10.5209/cdmu.96221
ISSN1575-9733
Autores Tópico(s)Biomedical and Engineering Education
ResumoA finales del siglo XX, la transformación estética en el cine de superhéroes refleja una transición del enfoque mecanicista hacia una integración profunda con lo biológico, influenciada por avances tecnológicos y descubrimientos biológicos. Esta transformación redefine el género, proporcionando nuevas dimensiones visuales y narrativas. La bio-estética, según Katya Mandoki, ofrece un marco teórico para entender esta transición, considerando la estética como una ciencia del conocimiento sensible basada en la evolución de los seres vivos. Esta perspectiva permite analizar cómo las experiencias sensoriales y emocionales se reflejan en la narrativa visual del cine contemporáneo. El estudio examina esta evolución a través de cinco casos emblemáticos: "Superman," "Aquaman," "Spider-Man," “Wonder Women” y "The Avengers." Cada película muestra cómo la bio-estética redefine el género de superhéroes, utilizando elementos biológicos y tecnológicos para resonar con nuestras sensibilidades evolutivas. La bio-estética también introduce una dimensión ética, invitando a considerar las implicaciones de nuestras intervenciones en la naturaleza. Al reconocer la interconexión entre biología y estética, las películas de superhéroes no solo reflejan avances científicos y tecnológicos, sino que también exploran sus implicaciones éticas y existenciales, ofreciendo una reflexión sobre el impacto de la biotecnología en nuestra era contemporánea.
Referência(s)