Prevalencia de sarcocystosis en carcasas de alpacas (Vicugna pacos) comercializados en la región Junín, Perú
2024; Volume: 35; Issue: 2 Linguagem: Espanhol
10.30972/vet.3527870
ISSN1669-6840
AutoresJordan Ninahuanca Carhuas, Fernando Arauco Villar, Yakelin Mauricio-Ramos, Edith Ancco Gómez, Ide Unchupaico Payano,
Tópico(s)Meat and Animal Product Quality
ResumoEl objetivo primordial de este estudio consistió en evaluar la prevalencia de Sarcocystis sp., en las carcasas de alpacas comercializadas en la región de Junín, Perú. Se llevó a cabo un exhaustivo análisis de datos recopilados durante el período comprendido entre enero y diciembre del año 2022, período durante el cual se observó el ingreso de estas carcasas al mercado principal de la mencionada región. El estudio abarcó un total de 1.716 carcasas durante el período mencionado, donde las regiones de Junín, Huancavelica y Lima aportaron 572 carcasas década una. La metodología empleada para la identificación de individuos infectados se basó en la realización de análisis macroscópicos de quistes generados por la presencia de Sarcocystis sp. Los hallazgos revelaron una prevalencia del 16,78% (68/572) de Sarcocystis sp., en las carcasas procedentes de la región de Junín. Por otro lado, se observó una prevalencia del 11,88% (96/572) en la región de Lima y del 5.24% (30/572) en la región de Huancavelica. Además, se calcularon Odds Ratio (p<0,05) de 2,44 y 3,64 para las regiones de Junín y Lima, respectivamente, en comparación con Huancavelica. El estudio evidencia una prevalencia de Sarcocystis sp., de las regiones estudiadas, con mayor frecuencia en Lima y Junín en comparación con Huancavelica.
Referência(s)