Los orígenes de la pelota vasca y del boliche en Costa Rica (1899-1950)
2024; Volume: 29; Issue: 318 Linguagem: Espanhol
10.46642/efd.v29i318.7771
ISSN1514-3465
AutoresChester Rodolfo Urbina Gaitán,
Tópico(s)Media, Gender, and Advertising
ResumoEste artículo aborda el siguiente objetivo: estudiar los orígenes de la pelota vasca y del boliche entre 1899 y 1950 para el primero y de 1901 a 1950 para el segundo. Para ello se reunirá la información que ofrezca los principales periódicos nacionales del período de estudio. El análisis de los datos obtenidos permite concluir que ambos deportes fueron practicados por una elite integrada por miembros de las colonias española, alemana y algunos de la burguesía, por lo que no fueron actividades al alcance de los sectores subalternos. Su ejecución se limitó a San José debido a que en esa ciudad existían locales adecuados para su enseñanza y competencia. Ambas disciplinas les permitieron la práctica a mujeres del grupo antes indicado debido a que ellas contaban con el capital necesario para comprar sus implementos deportivos y costear la afiliación a clubes deportivos exclusivos. Estos deportes experimentaron al final del período de estudio una decadencia en su práctica, debido a la crisis económica ocasionada por la Segunda Guerra Mundial y la polarización política que experimentó el país y que condujo a la Guerra Civil de 1948.
Referência(s)