Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Praxis territorial en comunidades vulnerables de la periferia: el hambre y el saneamiento en perspectiva

2024; Pedagogical and Technological University of Colombia; Volume: 29; Issue: 2 Linguagem: Espanhol

10.19053/01233769.15907

ISSN

2500-8684

Autores

André Santos da Rocha,

Tópico(s)

Aging, Health, and Disability

Resumo

La perpetuación del hambre y los problemas de saneamiento básico se sienten en diferentes ámbitos, con repercusiones en el aumento expresivo de las cantidades de territorios vulnerables. La búsqueda de soluciones capaces de superar las discrepancias sociales es urgente y requiere un amplio apoyo social y científico de las universidades. En este sentido, el presente trabajo busca presentar la concepción de la praxis territorial, entendiéndola como una clave, enmarcada como parte de la metodología de investigación-acción. Presentamos como conclusiones que la construcción de agendas científicas en una praxis territorial sirve para promover acciones de diagnóstico, así como instrumentalizar y emancipar a grupos colectivos en acciones para combatir la erradicación de la pobreza y sus dimensiones asociadas, como el hambre y los problemas de saneamiento. Así, el presente texto comparte iniciativas y experiencias de investigación-acción referenciadas localmente en la comunidad de favelinha ubicada en el barrio Parque Analândia en São João de Meriti, Río de Janeiro (Brasil).

Referência(s)
Altmetric
PlumX