El anticapitalismo y sus aproximaciones al trabajo social brasileño: anunciando algunas controversias y concepciones
2024; Volume: 26; Issue: 2 Linguagem: Espanhol
10.17151/eleu.2024.26.2.6
ISSN2463-1469
AutoresKelly Rodrigues Melatti, Terezinha de Fátima Rodrigues, Maria Carmelita Yazbek,
Tópico(s)Social Sciences and Policies
ResumoEste artículo aborda algunas controversias teóricas sobre las concepciones que involucran al anticapitalismo en sus múltiples formas de expresión y significados ideopolíticos en la teoría social crítica, y presenta –de manera aproximada– la particularidad del trabajo social brasileño en el contexto de las luchas anticapitalistas. El texto se desarrolló a partir de estudios y reflexiones teóricas basadas en autores (as) que problematizan el anticapitalismo en la dimensión teórico-crítica. El anticapitalismo está presente en el trabajo social y en el proyecto profesional de esta profesión en Brasil, articulado a un proyecto societal en el campo de la emancipación humana. Son expresiones de esta presencia el vínculo orgánico con los movimientos y las luchas sociales de la sociedad brasileña, extremadamente desigual, marcada por el capitalismo tardío, dependiente y subordinado; y el esclavismo colonial que se ha reconfigurado en prácticas racistas y patriarcales. Este es el terreno fértil de las luchas anticapitalistas, y el trabajo social en Brasil no se ha apartado de esta inserción ético-política, a pesar de estar permeado por tensiones y contradicciones.
Referência(s)