Matemáticas Aplicadas a la Programación: Una Revisión sobre la Solución de Algoritmos Complejos
2024; Volume: 8; Issue: 4 Linguagem: Espanhol
10.56048/mqr20225.8.4.2024.3667-3692
ISSN2588-0659
AutoresRaquel Johanna Moyano-Arias, Edgar Gualberto Salazar-Alvarez, Víctor Miguel Toalombo-Vargas,
Tópico(s)Business, Education, Mathematics Research
ResumoLa intersección entre las matemáticas y la programación constituye un área de estudio en constante evolución y expansión. Esta investigación examinó la relación entre las matemáticas aplicadas y la solución de algoritmos complejos en programación, destacando los enfoques teóricos y prácticos más relevantes en la literatura. La metodología se basó en una revisión bibliográfica en la que se recopilaron y analizaron estudios sobre la aplicación de las matemáticas en la solución de algoritmos complejos, utilizando bases de datos académicos como IEEE Xplore, ACM Digital Library, ScienceDirect, SpringerLink y Google Scholar. Se revisaron aproximadamente 63 publicaciones relevantes, organizadas en tres categorías principales: teoría de algoritmos, aplicaciones matemáticas en programación y áreas de intersección. Como resultado, se encontró que las matemáticas proporcionan una base teórica para formular problemas computables, mientras que la programación traduce estos conceptos en instrucciones ejecutables. Esta colaboración es crucial en áreas como el aprendizaje automático, la optimización y la criptografía, donde modelos matemáticos avanzados mejoran la precisión y eficacia de los algoritmos. La revisión enfatiza que, sin un sólido conocimiento matemático, los programadores enfrentan limitaciones para crear algoritmos, lo que resalta la necesidad de esta interdependencia en la industria y la academia. Concluyendo que las matemáticas aplicadas son esenciales para la programación de algoritmos complejos, ya que proporcionan las bases teóricas y las herramientas necesarias para resolver problemas avanzados en campos como el aprendizaje automático, la criptografía y la visión por computadora.
Referência(s)