Artigo Revisado por pares

Centenary Paper: Rafael Alberti, de la vanguardia como compromiso al compromiso como vanguardia

2024; Liverpool University Press; Volume: 101; Issue: 10 Linguagem: Espanhol

10.3828/bhs.2024.67

ISSN

1478-3398

Autores

Juan Carlos Abril,

Tópico(s)

Galician and Iberian cultural studies

Resumo

Más que ningún otro poeta español del siglo XX, Rafael Alberti (1902–1999) encarna aquello que Octavio Paz denominó como ‘tradición de la ruptura’ para caracterizar la lírica de su siglo. Su particular peregrinación de estilos desembocará en el compromiso político, desde una óptica civil, concibiéndose en nuestro poeta como vanguardia. Irá transitando de un estilo a otro y de una tradición a otra, convirtiéndose en un devorador de formas estéticas, y haciendo de ese nomadismo su propia concepción vanguardista de su obra. Toda su primera época de cambios, géneros e hibridación se condensan no obstante en Sobre los ángeles (1929), para asumir finalmente esa mirada dialéctica de la vanguardia como compromiso en el compromiso como vanguardia, una solución literaria vital que le acompañará, a partir de entonces, en sus continuas evoluciones, y que seguirá recorriendo estilísticamente durante toda su proteica, extensa e intensa trayectoria.

Referência(s)
Altmetric
PlumX