Artigo Acesso aberto Revisado por pares

La Comunicación en Deportes Náuticos de Riesgoa través de Aplicaciones de Gestión de la Información

2024; Volume: 9; Linguagem: Espanhol

10.31637/epsir-2024-1033

ISSN

2529-9824

Autores

Marco Antonio Pinilla Pinilla, Jacinto Gómez López, Marta García Tascón,

Tópico(s)

Journalism and Media Studies

Resumo

Introducción: El aumento de la práctica de los deportes náuticos es una realidad. Es una responsabilidad de los gestores deportivos establecer herramientas de prevención; el desconocimiento normativo, la información limitada y la falta de destrezas, son factores que se analizan en este artículo. Metodología:El propósito de este estudio es proponer, a través de las nuevas tecnologías de la comunicación, aplicaciones para determinar el grado de conocimiento normativo en actividades náuticas como el Windsurf, Kite y Wing, que permitan evaluar el nivel de exposición al riesgo. Resultados:Se ha realizado una revisión exhaustiva de la normativa para facilitar el diseño del instrumento CheckWindSurf. Para su validación, se han utilizado técnicas estadísticas y de evaluación con asesores expertos. Discusión: A través de un estudio realizado en 20 clubes y escuelas deportivas náuticas, se constata que las herramientas de gestión, implementadas en la actualidad, son insuficientes para evitar accidentes en el mar, que existen incumplimientos que pueden solucionarse desde la prevención y con una mejor formación de gestores y deportistas. Conclusiones:Se confirma la importancia de facilitar la evaluación del grado de cumplimiento de la normativa y del nivel de conocimiento de los gestores, para establecer un canal de comunicación directo entre las instituciones, clubes y escuelas deportivas.

Referência(s)