Artigo Acesso aberto Produção Nacional Revisado por pares

Manejo del pasto elefante de riego intercalado con leguminosas en la región semiárida

2024; National Institute of Research for Forestry, Agricultural and Livestock; Volume: 15; Issue: 4 Linguagem: Espanhol

10.22319/rmcp.v15i4.6758

ISSN

2448-6698

Autores

Jéssica Daisy do Vale Bezerra, João Virgínio Emerenciano Neto, Thayssa Gomes Farias, Patrick Bezerra Fernandes, Stela Antas Urbano, Felipe Pontes Teixeira das Chagas, Gelson dos Santos Difante, Marcone Geraldo Costa, Antônio Leandro Chaves Gurgel, Francisco Israel Lopes Sousa, Rodrigo da Silva Santos, Ana Beatriz Graciano da Costa,

Tópico(s)

Seedling growth and survival studies

Resumo

El presente estudio tuvo como objetivo evaluar la producción y composición química del pasto elefante (Pennisetum purpureum sin. Cenchrus purpureus cv. Mott) intercalado con Cajanus cajan (Mandarim y Fava Larga) y Stylosanthes guianensis (Bela) en comparación con su cultivo en monocultivo bajo manejo de riego en la región semiárida. El experimento se llevó a cabo en el Campus de Ciencias Agrícolas de la Universidad Federal del Valle de São Francisco, Petrolina, Brasil. El experimento consistió en los siguientes tratamientos: pasto elefante intercalado con cada leguminosa y dos tipos de monocultivo, uno con fertilización nitrogenada (200 kg ha-1) y el otro sin ella. Las leguminosas ayudaron a mejorar la calidad del dosel forrajero, con altos niveles de proteína cruda. La fertilización nitrogenada aumentó la masa de forraje producido por el pasto elefante. El análisis acumulativo de todos los cortes mostró que el cultivo intercalado de elefante con el cultivar Bela logró el mayor rendimiento, con 13.49 Mg ha-1, debido principalmente al aumento en la población de Bela, que demostró ser superior a las otras leguminosas a lo largo de los cortes. Con base en los resultados, se recomienda el cultivo intercalado de elefante con el cultivar Bela como la estrategia más efectiva para maximizar la producción de forraje en la región semiárida.

Referência(s)