Políticas en favor de Industriales y en Detrimento del Campesinado: Colombia, Risaralda, Santa Rosa de Cabal Durante la Primera Etapa de la Revolución Verde (1970-1990)
2024; Volume: 14; Issue: 3 Linguagem: Espanhol
10.32991/2237-2717.2024v14i3.p227-277
ISSN2237-2717
Autores Tópico(s)History and Politics in Latin America
ResumoLas transformaciones al paisaje rural surgidas entre 1970 y 1990 en Colombia, Risaralda, Santa Rosa de Cabal, en las veredas de estudio, tienen relación con los cambios estructurales que tuvo que implementar la Federación Nacional de Cafeteros para poder alinearse a la demanda mundial de café y competir en ese mercado. Lo que interesa en el siguiente trabajo, es conocer cómo la institución logró motivar los cambios en la caficultura tradicional. Entre tanto, la Federación como mediadora entre el Estado, el mercado mundial y el campesinado caficultor, aplicó diferentes estrategias para solicitar la renovación de los cafetales viejos por nuevos; lo anterior, implicó una gran transformación en la caficultura de la zona y en sus paisajes, pues, se reemplazaron semillas arábigas de origen por semillas genéticamente modificadas. La información se sistematizó con las categorías establecidas y los aportes teóricos de diferentes autores. Entre las transformaciones identificadas, se encontraron: deforestación de árboles de sombrío como el guamo, el carbonero y el cedro rojo, desplazamiento de aves, eliminación de insectos y malezas que contribuían a la simbiosis del bosque, abandono de cuencas hidrográficas, agotamiento del pancoger, pérdida de prácticas sociales y culturales del campesino y una ruptura entre campesino-ecosistema como la disminución de las huertas caseras y desestructuración de la organización del campesino en su hábitat. En otros resultados, se encontró que mientras los paisajes eran bodegas de café, los campesinos eran “conejillos de indias” usados para experimentar recomendaciones de diferentes cultivos. La institución mediadora ofrecía paquetes tecnológicos y créditos con el fin de que estas fueran implementadas en el marco de la idea de laboratorio social surgido luego de la segunda guerra mundial.
Referência(s)