Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Representaciones del Protectorado de Marruecos y la Guinea Española en las Ferias Muestrario de Valencia (1942-1950). Exotismo, economía y poder colonial

2024; Casa de Velázquez; Volume: 54-2; Linguagem: Espanhol

10.4000/12s41

ISSN

2173-1306

Autores

Hasan G. López Sanz,

Tópico(s)

African history and culture studies

Resumo

Durante la década de 1940, la Feria Muestrario de Valencia hizo un gran esfuerzo por poner en valor las riquezas del Protectorado de Marruecos y de los Territorios Españoles del Golfo de Guinea y despertar el interés del público metropolitano por los asuntos coloniales. Para ello, se utilizó la estrategia de poner en escena el tipismo de ambos territorios y de sus poblaciones. En ese despliegue arquitectónico y humano, la imagen del protectorado y la de la colonia se configuraron dialécticamente; mientras que Marruecos se presentó como un territorio civilizado, hermanado por razones históricas con España, y a los marroquíes como agentes fundamentales en el impulso de la economía y los valores del franquismo, Guinea se delimitó como un territorio a civilizar, siendo de vital importancia en el discurso público la retórica del nacionalcatolicismo que entreveraba negocio y misión. Un hecho que, como se verá en este ensayo, se aprecia en los textos y fotografías que dan debida cuenta de este episodio de la memoria colonial durante el franquismo.

Referência(s)