Prácticas locales de manejo y conservación de bosques de montaña en la implementación del ecoturismo en San Cristóbal de Las Casas
2024; Universidad Autónoma del Estado de México; Issue: 47 Linguagem: Espanhol
10.36677/elperiplo.v0i47.21623
ISSN1870-9036
AutoresJosé Gerardo Domínguez-Vera, Lorena Ruíz-Montoya, Guadalupe del Carmen Álvarez Gordillo, Miguel Santiago,
Tópico(s)Urbanism, Landscape, and Tourism Studies
ResumoLas prácticas socioambientales que generan las comunidades locales juegan un papel importante, ya que de ellas depende el manejo y conservación de los elementos naturales que les rodea. Una estrategia de conservación biológica que se ha impulsado en algunas regiones de México es el ecoturismo. Sin embargo, aún se conoce poco de cómo las prácticas socioambientales propias de las comunidades influyen en la conservación biológica mediante el ecoturismo. El objetivo fue identificar las prácticas locales de ecoturismo que determinan el manejo ambiental actual de los parques ecoturísticos Arcotete, Grutas del Mamut y Grutas de Rancho Nuevo del municipio de San Cristóbal de Las Casas (SCLC), Chiapas y su relación con el estado de conservación del bosque de montaña. Se realizaron entrevistas semiestructuradas conformada por bloques temáticos a personas de las mesas directivas y a personal operativo de cada parque ecoturístico, por ser el grupo de personas directamente relacionados con la gestión del parque. Además, se realizó observación no participativa, revisión de documentos publicados y fotografías que permitieron valorar la congruencia de la información de las entrevistas con las acciones al interior de cada parque. Se observó que el ecoturismo se integró a las reglas, normas y formas de organización ejidal y a los de una Sociedad Cooperativa. Asimismo, se registró un cambio en la forma de manejo del territorio, pasó de prácticas agrícolas a la prestación de servicios ecoturísticos. Con base en sus concepciones ambientales han desarrollado nuevas prácticas que ayudan a que los bosques continúen.
Referência(s)