Videojuegos de mundo abierto y parques temáticos: convergencias narrativas y lúdicas
2024; Pompeu Fabra University; Issue: 29 Linguagem: Espanhol
10.31009/hipertext.net.2024.i29.09
ISSN1695-5498
Autores Tópico(s)Media and Digital Communication
ResumoEste trabajo tiene como objetivo establecer las posibles vías de relación entre los videojuegos y los parques temáticos, medios que apenas han sido estudiados en su coincidencias narrativas y lúdicas. Los parques temáticos han configurado el ideal de ocio moderno que fusiona diversión y participación inmersiva en mundos imaginarios. Aunque han recibido una atención creciente desde la literatura académica, siguen considerándose como un simple producto de la industria del ocio sin escaso valor artístico. Nuestro enfoque considera el parque temático como una práctica cultural cuyas raíces comparte con una larga tradición de espectáculos populares como el cine, la televisión, el circo y los videojuegos. Como una aproximación a estos últimos, se establecen las posibles metodologías para su análisis desde varias perspectivas: intermedialidad, transmedia, ecología y arqueología de los medios y se realiza una comparativa con el género de videojuegos más cercano, los denominados videojuegos de mundo abierto. Se concluye que ambos medios ofrecen experiencias similares basadas en el proceso inmersivo en un mundo de ficción con sensación de estar vivo, donde prima la libertad de exploración y vivencias emocionales basadas en atracciones y misiones, como anhelo de trasfiguración personal.
Referência(s)