Artigo Acesso aberto

Nivel de Lectura Comprensiva Aplicado en Contextos Reales de Alumnos del Primer Curso - Universidad Nacional de Canindeyú Filial Curuguaty

2024; Latin American Association for the Advancement of Sciences; Volume: 8; Issue: 5 Linguagem: Espanhol

10.37811/cl_rcm.v8i5.14540

ISSN

2707-2215

Autores

Ángel Valerio Martínez Benítez, Lilian Portillo Navarro, Patricia Eliana Ramos Cáceres, Ismael Amarilla Peralta, C Ramos,

Tópico(s)

Literacy and Educational Practices

Resumo

Esta tesis de maestría denominada nivel de lectura comprensiva en los alumnos del primer curso en la Universidad Nacional de Canindeyú filial Curuguaty, tuvo como problema de investigación ¿Cuál es el nivel de lectura comprensiva y aplicación en contextos reales de los alumnos del primer curso en la Universidad Nacional de Canindeyú filial Curuguaty? y por lo mismo el objetivo de este trabajo fue describir el nivel de lectura comprensiva y su aplicación en contextos reales de los alumnos de la Universidad Nacional de Canindeyú y así revisar la importancia de la lectura comprensiva como vía de aprendizaje del alumno universitario para su crecimiento personal y social. La investigación tuvo un diseño no experimental, transversal, de nivel descriptivo con un enfoque mixto, es decir cualitativo y cuantitativo, trabajándose con una muestra de 63 estudiantes. Entre los resultados se presenta que el perfil lector según la consulta realizada, es que 40 (n=40) son no lectores habituales, solo revisan los textos que deben leer por asignaturas. La capacidad de lectura comprensiva que alcanzan los alumnos en estudio, se observó que se presentan en tres niveles, en el nivel 1 reconocen la microestructura del texto, en el nivel 2 reconocen la macroestructura del texto: es donde se define el texto como un todo, elaborando una idea global a partir de la detección de proposiciones importantes, generando una representación coherente y un nivel 3 donde elaboran una superestructura que implica la construcción de inferencias para la interpretación de un texto en base a experiencias previas.

Referência(s)