La diplomacia del naming en el fútbol: El caso de ESPAÑA-Kosovo (2020-2024)
2024; Servicio de Publicaciones; Volume: 29; Issue: 2 Linguagem: Espanhol
10.5209/hics.98675
ISSN1988-3056
AutoresFernando Gutiérrez-Chico, Íñigo González de la Fuente, Carlos Pulleiro Méndez,
Tópico(s)Intellectual Property Rights and Media
ResumoEspaña y Kosovo se enfrentaron en el clasificatorio para el Mundial de Qatar 2022. Esto supuso un nuevo reto para España en aras de equilibrar su no reconocimiento al Estado kosovar con las obligaciones ante FIFA/UEFA. Desde Madrid se sugirió gestionar el naming para evitar los términos "Kosovo/República de Kosovo". Así, ¿cómo aplicó la RFEF esta práctica durante y tras el clasificatorio del Mundial 2022? El análisis de contenido de sus dos principales canales comunicativos (web y Twitter) muestra un uso diferencial, aunque inconsistente, hacia Kosovo en la primera fase. Se normaliza paulatinamente en la fase post-clasificatoria. Por lo tanto, el naming, como herramienta política, se vuelve un juego de ida y vuelta en el que la capacidad de movilización diplomático-deportiva marca la diferencia.
Referência(s)