Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Estudio de caso del uso de vídeo 360 inmersivo para la representación y divulgación de los procedimientos en un taller de impresión tipográfica

2024; Politécnico de Castelo Branco; Volume: 17; Issue: 34 Linguagem: Espanhol

10.53681/c1514225187514391s.34.267

ISSN

2184-0180

Autores

Roberto Gamonal Arroyo, José Luis Rubio-Tamayo,

Tópico(s)

Advertising and Communication Studies

Resumo

La tecnología audiovisual e inmersiva ha evolucionado de manera considerable y espectacular en los últimos años. Esto ha posibilitado el desarrollo de contenidos educativos y divulgativos con una mayor capacidad de interacción con el espectador/usuario, así como un mayor grado de inmersión. Los avances han contribuido a incrementar la capacidad de representación del espacio donde se producen los eventos y a profundizar en diferentes grados de realismo. El potencial expresivo de estos nuevos medios, como la tecnología de realidad virtual o el vídeo 360, han aumentado las posibilidades a nivel de creación de contenidos, especialmente para la formación y la enseñanza. En este artículo, se presenta un estudio de caso de uso del vídeo 360 en los procesos de producción de composición e impresión tipográfica en el taller de la Familia Plómez, ubicado en Madrid. El estudio de caso sirve para establecer una serie de directrices y parámetros en lo referente a la enseñanza de disciplinas que tienen un elevado componente de producción artesanal y en el que las tecnologías de realidad virtual y el vídeo 360 posibilitan visualizar el conjunto del espacio y cómo se trabaja en él. El proceso de composición e impresión con tipos móviles ha sido filmado en vídeo 360, grabando todos los pasos fundamentales con el objetivo de conseguir abrir nuevas vías de divulgación de estas técnicas artesanales.

Referência(s)