Artigo Acesso aberto

Mujeres, feminismo y relaciones intergeneracionales en el movimiento anti-OTAN de Canarias

2024; Center for Political and Constitutional Studies; Issue: 52 Linguagem: Espanhol

10.18042/hp.52.04

ISSN

1989-063X

Autores

Mónica Moreno Seco, Eva Espinar Ruiz,

Tópico(s)

Political and Social Dynamics in Chile and Latin America

Resumo

En la movilización contra la incorporación de España a la OTAN en la primera mitad de los años ochenta participaron diferentes partidos, organizaciones y personas comprometidas con el pacifismo y el antimilitarismo. Este artículo, centrado en Canarias, donde hubo un amplio apoyo al No en el referéndum de 1986, propone un nuevo enfoque sobre la historia del pacifismo en España al focalizar la atención en las mujeres y las relaciones entre generaciones. A partir de fuentes archivísticas y testimonios orales, se analizan las tensiones entre diferentes formas de entender el compromiso, la política internacional o el protagonismo de las mujeres y del feminismo en el movimiento pacifista, pero también las herencia e intercambios, los referentes comunes y el aprendizaje mutuo entre tres generaciones de mujeres. Se presta además especial atención a las relaciones con los hombres de diferentes generaciones en el seno del movimiento anti-OTAN, así como a la existencia de redes familiares y genealogías que favorecieron los intercambios intergeneracionales. Este estudio arroja luz sobre el relevo generacional en el feminismo y el pacifismo.

Referência(s)