Generación de bioenergía con híbridos de maíz en la provincia del Chaco. Un aporte al desarrollo regional
2024; Brazilian Journal of Development; Volume: 6; Issue: 4 Linguagem: Espanhol
10.34140/bjbv6n4-054
ISSN2596-1934
AutoresEduardo Hryczyñski, Daniel Orlando Brachna, Claudia Elisabeth Díaz Yanevich, Walter Gustavo López, César Nicolás Sánchez,
Tópico(s)Water-Energy-Food Nexus Studies
ResumoLas grandes extensiones de cultivo de maíz en la provincia del Chaco se deben a su diversidad climática, que permite obtener un gran volumen de producción. La transformación del grano de maíz en bioetanol sería una alternativa para agregar valor en origen. El objetivo de la iniciativa fue determinar la respuesta correspondiente al rendimiento de grano y contenido de almidón de los híbridos considerados en el ensayo, por efecto de factores ambientales y edáficos, y su potencial teórico de conversión en bioetanol. Para ello, se recogieron datos climáticos y edáficos de cada parcela, y se determinó el rendimiento y contenido en almidón del grano para cada material examinado, así como el volumen teórico esperado de bioetanol. Para determinar el comportamiento de los diferentes híbridos de maíz transgénico cultivados en distintos ambientes, se analizó la correlación entre las variables dependientes, rendimiento y almidón, y las independientes, ambiente y suelo. Esto permitió observar los efectos generados entre las variables estudiadas. Los resultados obtenidos demostraron la ausencia de correlación entre almidón y rendimiento. Se observa que los diferentes híbridos de maíz presentaron rendimientos significativos, tanto en rendimiento de grano como en composición de almidón (%), destacando su alto potencial como fuente de generación de energía renovable (bioetanol).
Referência(s)