Impacto de la Implementación de Redes Privadas Virtuales para la Interconexión de Campus Universitarios en la Universidad Estatal Amazónica
2024; Latin American Association for the Advancement of Sciences; Volume: 8; Issue: 5 Linguagem: Espanhol
10.37811/cl_rcm.v8i5.14759
ISSN2707-2215
AutoresEdwin Gustavo Fernández Sánchez, Alberto Alexander Aldás Villacreces, V. Morales, Katherine Estefania Coro Villarreal,
Tópico(s)Technology in Education and Healthcare
ResumoEl presente documento analiza el impacto de la implementación de Redes Privadas Virtuales (VPN) para la interconexión de campus universitarios en la Universidad Estatal Amazónica (UEA). Justificada por la dispersión geográfica y las limitaciones económicas, la investigación tuvo como objetivo evaluar cómo las VPNs mejoran la seguridad, disponibilidad y gestión de la infraestructura de TI. Se empleó una metodología mixta, combinando métodos cuantitativos y cualitativos, con un enfoque explicativo que abarcó la interconexión mediante VPNs, alta disponibilidad y monitoreo continuo. Los resultados relevantes mostraron una mejora significativa en la disponibilidad y seguridad de los servicios en las sedes de Pangui y Lago Agrio, mientras que la sede de CEIPA enfrentó desafíos debido a factores externos como la estabilidad del suministro eléctrico. La discusión de los hallazgos evidenció que, aunque el impacto ha sido positivo en general, aún existen brechas que deben cerrarse mediante un mantenimiento más riguroso, seguimiento continuo y la implementación de fuentes de energía redundantes. Las conclusiones destacan que la combinación de VPNs y tecnologías de alta disponibilidad es efectiva para optimizar la gestión de la infraestructura de TI, pero es fundamental abordar factores adicionales para lograr una interconexión completamente resiliente y segura en todas las sedes de la UEA.
Referência(s)