Artigo Acesso aberto Produção Nacional

Architecture and morphometry of Grevillea robusta A. Cunn. ex R. Br., a forest species with ornamental importance in peri-urban areas

2024; Chapingo Autonomous University; Volume: 30; Issue: 3 Linguagem: Espanhol

10.5154/r.rchscfa.2024.03.008

ISSN

2007-4018

Autores

Francisco Montoya-Reyes, Juan Ignacio Valdéz Hernández, Héctor A. Trujillo-Martínez, María T. García-Osorio, Leonardo Beltrán-Rodríguez,

Tópico(s)

Forest ecology and management

Resumo

Introducción. Grevillea robusta es una especie forestal ornamental de arquitectura arbórea distintiva con ramas que crean un dosel abierto y espacioso, haciéndola atractiva para reforestación urbana y periurbana.Objetivo. Describir el modelo arquitectónico de G. robusta y analizar su morfometría en cinco categorías diamétricas.Materiales y métodos. El estudio se realizó en zonas periurbanas del municipio de Texcoco, Estado de México. Se evaluaron 14 atributos dasométricos de 31 individuos clasificados en cinco categorías diamétricas para identificar el modelo arquitectónico. Se aplicó un análisis de varianza para detectar diferencias significativas entre categorías diamétricas y una prueba t de Student para comparar los modelos arquitectónicos definidos. La relación entre diámetro normal, altura total y cobertura de copa se determinó mediante regresión lineal y no lineal.Resultados y discusión. G. robusta se ajustó al modelo Stone para categorías diamétricas pequeñas (7.5 cm–12.49 cm, 12.5 cm–17.49 cm, 17.5 cm–22.49 cm) y al modelo Attims en las categorías mayores (17.5 cm–22.49 cm, 22.5 cm–27.49 cm y 27.5 cm–32.49 cm). Los atributos altura total, altura de copa, longitud de ramas de tercer orden y longitud de lámina y de base de la hoja variaron significativamente (p = 0.05) entre categorías diamétricas. El modelo Hossfeld IV describió adecuadamente la relación entre diámetro normal y altura total, mientras que la regresión lineal resultó adecuada para diámetro normal y cobertura de copa.Conclusión. La categoría diamétrica modifica los atributos morfométricos y la arquitectura de G. robusta. Los resultados son relevantes para la planificación y utilización de la especie en espacios urbanos y periurbanos

Referência(s)