Artigo Acesso aberto

Caracterización espacial de la contaminación atmosférica en Tulum, Quintana Roo

2024; Volume: 33; Linguagem: Espanhol

10.22403/uqroomx/typ33/08

ISSN

1870-1582

Autores

Nailde Gabriela Cantanhede Garcia, M. Aguilar, Gerardo Daniel López Montejo, Bonnie Lucía Campos Cámara,

Tópico(s)

Environmental and Cultural Studies in Latin America and Beyond

Resumo

Tulum, ubicado en el Caribe mexicano en el estado de Quintana Roo, es uno de los puntos turísticos con mayor auge económico en la actualidad y también un polo de desarrollo regional asociado a los proyectos impulsados por el gobierno mexicano, que incluyen el Tren Maya y el Aeropuerto Internacional de Tulum, así como la infraestructura asociada a los mismos. Sin embargo, en esta zona se presenta deforestación, incendios forestales, elevada generación de residuos sólidos, y su quema a cielo abierto, emisiones de vehículos propulsados por combustibles fósiles, entre otros, las cuales son causas del cambio climático y otras que son su consecuencia, como arribazones de sargazo a sus costas. La mayoría de estos impactos ambientales asociados al desarrollo regional son fácilmente perceptibles por los pobladores y turistas, pero la calidad del aire y el nivel de contaminación atmosférica no son tan evidentes. El presente trabajo tiene como objetivo mostrar los niveles de los contaminantes atmosféricos monóxido de carbono (CO), dióxido de nitrógeno (NO2), dióxido de azufre (SO2), aerosoles y vapor de agua (H2O) como gas de efecto invernadero, para el periodo 2018 a 2023 en el municipio de Tulum, obtenidos a partir de imágenes de satélite y herramientas de geoprocesamiento.

Referência(s)
Altmetric
PlumX