Índice estandarizado de precipitación (SPI) para evaluar la sequía meteorológica en Tulum, Quintana Roo
2024; Volume: 33; Linguagem: Espanhol
10.22403/uqroomx/typ33/06
ISSN1870-1582
AutoresGerardo Daniel López Montejo, M. Aguilar, Néstor García, Bonnie Lucía Campos Cámara,
Tópico(s)Mexican Socioeconomic and Environmental Dynamics
ResumoEste estudio analiza la sequía en el municipio de Tulum, Quintana Roo, utilizando el Índice estandarizado de precipitación (SPI), desarrollado por McKee y colaboradores (1993,1995), que es ampliamente utilizado en el monitoreo de la sequía debido a su simplicidad y eficacia para analizar periodos húmedos y secos. Se emplearon 43 años de datos de precipitación de CHIRPS (1981 a julio de 2024) procesados en Google Earth Engine®. Los resultados muestran la tendencia del fenómeno a lo largo del tiempo. Se identificaron periodos de sequía extrema en 1986 y 1989, con impactos en la agricultura, ecosistemas y recursos hídricos. El análisis reveló un aumento en la amplitud de las fluctuaciones del SPI en las últimas dos décadas, posiblemente relacionado con el cambio climático global. El estudio proporciona una base para futuras investigaciones sobre la relación entre el cambio climático y la frecuencia e intensidad de las sequías en la región, destacando la importancia de implementar estrategias de gestión adaptativa.
Referência(s)