Artigo Acesso aberto

Tierras de los templos de los ídolos, bienes y pertenencias de Alá: rentas eclesiásticas, cultura jurídica islámica y retórica imperial en las diócesis novohispanas de Oaxaca y México, 1536-1544

2024; Volume: 46; Issue: 181 Linguagem: Espanhol

10.24901/rehs.v46i181.1041

ISSN

2448-7554

Autores

Rossend Rovira Morgado,

Tópico(s)

Historical Studies of Medieval Iberia

Resumo

Este estudio enmarca una temprana correspondencia oficial de varios obispados de la Nueva España con la archidiócesis de Granada, el Consejo de Indias y la Corona. En ella, se entrevé la exitosa organización eclesiástica de la Granada post-nazarí y su impacto cultural en las primeras mentalidades novohispanas. Se analizan tales fuentes teniendo en cuenta las reapropiaciones virreinales y las resignificaciones funcionales de los awqāf o ḥub(u)s musulmanes y moriscos (hispanizados en bienes habices). Argumentamos que, al incluir el recuerdo de los habices en tales narrativas epistolares y jurídicas, las diócesis de Oaxaca y México intentaron acercarse epistemológica y hermenéuticamente a las propiedades agrarias religiosas indígenas y sus rentas desde una perspectiva filo-islámica, además de equipar las estrategias gerenciales de la Iglesia andaluza a la realidad americana.

Referência(s)