Artigo Acesso aberto

Percepciones de estudiantes de secundaria sobre los problemas ambientales del Santuario Nacional de Huayllay, Perú

2024; Volume: 8; Issue: 24 Linguagem: Espanhol

10.33996/revistaalfa.v8i24.316

ISSN

2664-0902

Autores

Hitlser Juan Castillo Paredes, Moisés Agustín Cristóbal, Jesús Marino Gomez Miguel, David Johnny Cuyubamba Zevallos,

Tópico(s)

Environmental and sustainability education

Resumo

La percepción es un proceso cognitivo fundamental que permite a los seres humanos y a otros organismos interpretar y dar sentido a la información sensorial que reciben del entorno. El objetivo de la presente investigación fue analizar la percepción de los estudiantes de secundaria sobre los desequilibrios ambientales del Santuario Nacional de Huayllay. La investigación se desarrolló en la provincia de Pasco, Perú. Se aplicó un cuestionario a 255 alumnos previamente sometido a análisis de validación. En relación a los factores abióticos, los estudiantes de secundaria perciben que el agua del río Anticona no es apta para el consumo humano, con un 59% que está muy en desacuerdo y un 34% en desacuerdo con su potabilidad. En cuanto a los factores bióticos, los estudiantes consideran que los recursos vegetales tienen una importancia preferentemente medicinal, con un 49% de acuerdo y un 31% muy de acuerdo. En relación al factor socio-cultural, los estudiantes creen que el arte rupestre está siendo afectado por los visitantes y lugareños, con un 43% de acuerdo y un 14% muy de acuerdo. La percepción de los estudiantes de secundaria sobre los problemas ambientales del Santuario Nacional de Huayllay revela preocupaciones significativas en torno a la calidad del agua y el uso de recursos naturales.

Referência(s)
Altmetric
PlumX