Artigo Acesso aberto

LA IMPORTANCIA DEL CONTROL INTERNO EN LA GESTIÓN PÚBLICA Y PRIVADA

2024; Volume: 27; Issue: 4 Linguagem: Espanhol

10.21503/cyd.v27i4.2779

ISSN

2409-2045

Autores

Nelson Adrián Holguín Gutierrez, Cledio Gustavo Loor Saldarriaga, John Bustamante, Marie-Madeleine Lucas, Brayan Enrique Ramírez Ramírez, Maritza Leonora Bowen Cruzatty,

Tópico(s)

Administrative Law and Governance

Resumo

La investigación analiza la importancia del control interno en la gestión pública y privada, enfocándose en su contribución a la eficiencia operativa y la mitigación de riesgos. La problemática surge debido a la falta de transparencia y el riesgo de fraude en organizaciones que no implementan controles adecuados. El objetivo es evaluar cómo los sistemas de control interno, especialmente el modelo COSO, promueven la responsabilidad y la rendición de cuentas en estos sectores. Se utilizó una revisión literaria que incluyó estudios recientes de fuentes académicas sobre los cinco componentes del modelo COSO: ambiente de control, evaluación de riesgos, actividades de control, información y comunicación, y monitoreo. Los resultados indican que, en el sector privado, la implementación de controles internos reduce los costos operativos y mejora la productividad en un 20%, mientras que en el sector público se observan mejoras en la transparencia y reducción de irregularidades en un 15%. En conclusión, el control interno bien estructurado es esencial para el éxito organizacional y la gobernanza en ambos sectores.

Referência(s)
Altmetric
PlumX