Tala de árboles en Costa Rica periodo 2011-2023
2024; Costa Rica Institute of Technology; Linguagem: Espanhol
10.18845/tm.v37i8.7242
ISSN2215-3241
AutoresDarner A. Mora-Alvarado, José Manuel Quirós-Sanabria, E. Arrieta,
Tópico(s)Global trade, sustainability, and social impact
ResumoEn este estudio retrospectivo, se presentan con datos oficiales aportados por el Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC) de MINAE, la tala de árboles legales e ilegales por año en el periodo del 2011 al 2023. Los resultados indican que se han reportado 20.547 árboles talados ilegalmente, para un promedio de 1.581 en forma anual. Las provincias con mayor número de quejas por tala ilegal fueron Puntarenas y Alajuela, con 363 y 281 respectivamente. Además, el año con el mayor reporte de quejas fue el 2021, con 2.108 árboles talados. En el caso de los árboles talados con permiso, el total fue de 27.340 en el mismo periodo. Los gráficos de las curvas de tendencias en las talas ilegales de las siete provincias, se observa un incremento en la provincia de Limón y Alajuela para los próximos años. Por último, los datos recolectados servirán de línea base al Programa Bandera Azul Ecológica, para mantenerse vigilantes del comportamiento de la tala legal e Ilegal en Costa Rica.
Referência(s)