Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Países y continentes más impactados sanitariamente por la Covid-19 al 30/08/2023

2024; Costa Rica Institute of Technology; Linguagem: Espanhol

10.18845/tm.v37i8.7102

ISSN

2215-3241

Autores

Darner A. Mora-Alvarado,

Tópico(s)

Stress and Burnout Research

Resumo

El presente estudio aborda y selecciona 198 países a nivel global, mediante la aplicación del índice del Impacto Sanitario de la Covid-19 (IIS-Covid-19), mediante el uso y la elaboración de un modelo, utilizando el indicador de morbilidad de casos confirmados por Covid-19/100.000 hab. y los indicadores de mortalidad de muertes/millón de hab. y la tasa de letalidad del virus en cada país. Los resultados indican que del total de las 198 naciones estudiadas: 67 (33,84%) calificaron como “Muy Bajo” en el impacto sanitario, 113 (57,07%) “Bajo”, 15 (7,58%) “Medio”, 2 (1,01%) “Alto”, 1 (0,50%) “Muy Alto”. Concluyendo, que Perú seguido de Sudán y Croacia fueron los países más impactados en la crisis sanitaria provocada directamente por el virus SARS-CoV-2. Aunado a esto, el continente más impactado fue América con sus 35 países, con 12 países-incluido Costa Rica-calificaron como “Medio” y Perú calificó como “Muy Alto” y el número uno del mundo. Europa ocupó el segundo lugar, seguido por Asia, África y Oceanía. Por otro lado, los pronósticos de los especialistas sobre el posible colapso de la pandemia en África se cayeron lo cual recomienda analizar los posibles factores de protección como los climáticos (horas sol, temperatura y otros); la longevidad y la capacidad o experticia adquirida en otras epidemias como el Ébola, Tuberculosis, Malaria, etc. Por último, las debilidades intrínsecas de este estudio, es la opalescencia en el reporte de datos de la Covid-19, por parte de algunos países como: Nicaragua, Corea del Norte y Turkmenistán. Además, del cambio de la definición de muertes por o con Covid-19.

Referência(s)
Altmetric
PlumX