Artigo Acesso aberto

El kibutz israelí: de la experiencia comunitaria a los principios cooperativos

2024; University of Deusto; Issue: 65 Linguagem: Espanhol

10.18543/baidc.3060

ISSN

2386-4893

Autores

Santiago Merino Hernández,

Tópico(s)

Jewish Identity and Society

Resumo

El kibutz ha logrado asentar en Israel un modelo convivencial partiendo del hecho autogestionario. Un modelo destinado al asentamiento bajo fórmula jurídica cooperativa, organizada esta sobre la base de la propiedad colectiva cuyo objeto es el trabajo por cuenta propia, la igualdad, la cooperación en la producción, el consumo y la educación en el marco de una vida comunitaria. Sin embargo, su realidad ha ido evolucionando desde la experiencia comunitaria hasta la realidad actual en la que ha descubierto al cooperativismo, entrando en contacto con la Alianza Cooperativa Internacional, así como con otras realidades cooperativas internacionales, y dejando ya muy lejos la autarquía con la que se definieron este tipo de experiencias en sus inicios. Y todo ello, sin dejar de tener en el centro a la persona y a la comunidad, pero sin olvidar la realidad económica y la eficacia empresarial. Sin lugar a duda el futuro de estas cooperativas se encuentra aparejado a la Alianza Cooperativa Internacional, y a los principios e identidad cooperativos, entendiendo que el hecho cooperativo es el definitivo puerto de llegada de su evolución con relación a su modelo convivencial. Recibido: 22 mayo 2024 Aceptado: 11 octubre 2024

Referência(s)