Música popular y medios masivos de comunicación: un análisis acerca de la irrupción de Charly García en la televisión argentina
2024; Universidad Nacional del Litoral; Issue: 26 Linguagem: Espanhol
10.14409/rism.2024.26.e0076
ISSN2362-3322
Autores Tópico(s)Literature, Culture, and Aesthetics
ResumoEn 1976, Charly García debutó en la televisión argentina a través de un reportaje en Canal 9. Esto sucedió tras los exitosos conciertos de despedida de Sui Generis en el estadio Luna Park el año anterior, que marcaron un hito en el rock argentino debido a su asistencia masiva. En el reportaje, Charly García, entonces con 24 años, se presentó ante el entrevistador y la audiencia como el creador de Sui Generis y aprovechó la ocasión para introducir su nuevo proyecto musical, La Máquina de Hacer Pájaros, compartiendo sus ideas y aspiraciones artísticas con el público televisivo, al tiempo que en la entrevista se anunciaban una serie de recitales que serían protagonizados por el nuevo grupo. Este artículo estudia la forma en que Charly García se presentó en televisión y explora su propósito comunicativo. Se sugiere que, desde el inicio de su carrera, García buscó establecer una conexión con el público masivo a través de los medios de comunicación, reconociendo a la televisión como un dispositivo clave. En el reportaje, García subrayó la naturaleza comunicativa de sus intenciones artísticas, describiendo a sus canciones como música popular y expresando el deseo de comunicarse con el público. En este artículo se demuestra que la irrupción de esta estrategia comunicativa a través de la televisión fue clave en la carrera de García y contribuyó a su reconocimiento masivo como uno de los músicos más influyentes de Argentina.
Referência(s)