Desarrollo de un modelo de evaluación de parámetros ambientales para lograr el confort térmico en viviendas de Kallapuma
2024; Universidad Nacional de Ingeniería; Volume: 34; Issue: 2 Linguagem: Espanhol
10.21754/tecnia.v34i2.2167
ISSN2309-0413
AutoresMaría Lourdes Girón Pizarro, Carlos Armando Polo Bravo, Mónica M. Gómez,
Tópico(s)Building Energy and Comfort Optimization
ResumoLa presente investigación se basa en el estudio del confort térmico de los pobladores del Centro Poblado Menor de Kallapuma ubicado a 4258 m.s.n.m en el distrito de Tarata, provincia y región de Tacna. Para evaluar los parámetros ambientales se aplicaron encuestas de satisfacción teniendo en cuenta la vestimenta, alimentación, actividad física y la comodidad térmica. Así mismo se utilizó un dispositivo denominado TSVR, que permitió medir la temperatura, humedad relativa, percepciones de confort como la sensación térmica, información personal e indumentaria que utilizaba el usuario, denominado voto de sensación térmica (VST). Estas mediciones fueron tomadas en los meses de mayo, junio y julio del año 2022. Se analizó la aceptabilidad real que tienen los usuarios de las condiciones térmicas. Una vez obtenidos los datos, se identificó la temperatura de neutralidad y los rangos de confort térmico para la población del Centro Poblado Menor de Kallapuma teniendo en cuenta las normas ASHRAE 55 e ISO 7730 y comparándose con modelos desarrollados por autores como Fanger, Humphreys, Givoni, entre otros. Conocer las condiciones definidas de confort térmico y el tipo de población favorecerá el diseño de viviendas en zonas altoandinas. Expresar las condiciones relacionadas a la temperatura, humedad relativa y percepciones de confort térmico facilita la aplicación de estrategias pasivas de acondicionamiento ambiental.
Referência(s)