Museo Kröller-Müller: de la utopía a la resignación. Análisis gráfico de los proyectos para la galería de arte.
2024; Volume: 29; Issue: 52 Linguagem: Espanhol
10.4995/ega.2024.21140
ISSN2254-6103
AutoresJuan Carlos Valero-Cabo, Iván Rincón Borrego,
Tópico(s)Historical Art and Architecture Studies
ResumoEl Museo Kröller-Müller esconde un trasfondo arquitectónico sin precedentes. Esta pinacoteca neerlandesa es el resultado de la frustrada ensoñación de sus fundadores, la cual, comienza en 1911 con los esbozos del alemán Peter Behrens. Su joven aprendiz, Mies van der Rohe, recoge el testigo del proyecto, a la par que Hendrik Petrus Berlage es invitado a desarrollar su propuesta. Aunque Berlage comienza con el encargo, Henry van de Velde lo relevará en la consecución del deseado museo, el cual, se convierte en realidad como un reducto de las ambiciosas propuestas desarrolladas durante más de 20 años. La presente investigación analiza teórica y gráficamente los planos e imágenes originales de los planteamientos arquitectónicos, a través de modelos 3D y axonometrías de elaboración propia. Con este estudio, se articula un discurso gráfico inédito y cronológico, que permite conocer cada propuesta, desgranando la ambiciosa empresa arquitectónica iniciada por el matrimonio Kröller-Müller para albergar su ingente colección artística.
Referência(s)