Documentar la historia desde la tierra en la Patagonia Austral argentina
2024; Universidade Federal de Ouro Preto (UFOP); Universidade Federal do Estado do Rio de Janeiro (UNIRIO); Volume: 17; Linguagem: Espanhol
10.15848/hh.v17.2202
ISSN1983-9928
AutoresJulieta Aldana Blázquez, Lisandro Relva,
Tópico(s)Social Sciences and Humanities
ResumoEste artículo aborda las disputas por el pasado de la provincia de Santa Cruz, en particular, y de la Patagonia Austral, en general, desde el campo historiográfico en un momento de consolidación disciplinar a nivel local. Para ello, se propone estudiar el libro Los dueños de la tierra en la Patagonia Austral, 1880-1920, de la Dra. Elsa Mabel Barbería, y analizar la propia trayectoria político-institucional de la autora, pionera en los estudios de Historia regional en el sur argentino. Para el primer objetivo, se trabaja desde el análisis materialista del discurso; para el segundo se utiliza la perspectiva de la institucionalización. Mediante un trabajo heurístico sin precedentes que documenta la historia de la distribución de la tierra en la región y su impacto en el conflicto entre el blanco y el indígena, Barbería disputa con la historiografía tradicional patagónica por la interpretación y la producción de lo real.
Referência(s)