Artigo Acesso aberto

DIVERSIDAD DE PLANTAS USADAS POR EL PUEBLO URARINA EN EL DEPARTAMENTO DE LORETO, PERÚ

2024; Volume: 33; Issue: 2 Linguagem: Espanhol

10.24841/fa.v33i2.740

ISSN

2410-1184

Autores

Ricardo Zárate Gómez, Manuel Martín Brañas, Adan ANGULO-CAINAMARI, Carlos Andres MEDINA LÓPEZ, Margarita Del Aguila Villacorta, Gonzalo Manuel ISLA REÁTEGUI, María Claudia Ramos-Rodríguez, Andrés Sebastián Becerra Rojas,

Tópico(s)

Botany and Geology in Latin America and Caribbean

Resumo

Las numerosas publicaciones científicas relacionadas con el uso de plantas por el pueblo urarina evidencian un conocimiento arraigado y valioso. Sin embargo, carece de una revisión integral que abarque este vasto conocimiento botánico. En ese sentido, nuestro objetivo fue conocer la diversidad de plantas usadas por los urarinas en el departamento de Loreto (Perú). Para ello, realizamos una revisión bibliográfica minuciosa de publicaciones científicas, donde encontramos 17 publicaciones con datos de uso de plantas relacionados con el pueblo urarina. Registramos 196 especies de plantas con flores incluidas en 56 familias. Las palmeras (Arecaceae) destacan como la familia con mayor variedad de usos, siendo diez las especies representativas: Iriartea deltoidea, Bactris gasipaes, Mauritia flexuosa, Oenocarpus bataua, Euterpe precatoria, Socratea exorrhiza, Oenocarpus mapora, Attalea phalerata, Elaeis oleifera y Phytelephas tenuicaulis. Este hallazgo resalta la importancia cultural de las palmeras en las prácticas tradicionales urarinas; además, proporciona una base sólida para futuras investigaciones etnobotánicas y estrategias de conservación.

Referência(s)
Altmetric
PlumX