Morfometría de una cuenca serrana no aforada: el caso del arroyo Sauce Corto (Buenos Aires, Argentina)
2024; Universidad de Chile, Departamento de Geografía; Issue: 68 Linguagem: Espanhol
10.5354/0719-5370.2024.75251
ISSN0719-5370
Autores Tópico(s)Geological and Geophysical Studies Worldwide
ResumoEl análisis de los parámetros morfométricos resulta de relevancia para comprender las características físicas de una cuenca de drenaje y sus incidencias en la dinámica hidrográfica, principalmente en países del Sur Global donde los aforos no son sistemáticos y no se cuenta con series de datos históricas de gran extensión. Es una herramienta de gran relevancia en cuencas no aforadas, como la del arroyo Sauce Corto (SC)(Buenos Aires, Argentina), analizada en este estudio. La ocurrencia de eventos extremos de precipitación en la parte alta de esta cuenca provoca afectaciones en las principales localidades del partido de Coronel Suárez y áreas rurales del mismo. El objetivo del trabajo fue caracterizar morfométricamente las subcuencas de la cuenca alta del arroyo Sauce Corto para la valoración de su potencialidad para generar crecidas. Se caracterizaron las cuencas cualicuantitavamente y se utilizaron parámetros relacionados a la forma, el relieve y la red de drenaje. Su cálculo posibilitó identificar aquellas subcuencas con mayor peligrosidad respecto a la generación de crecidas, siendo las subcuencas de la margen occidental (Nacimiento Oeste, Nacimiento Este y Cerro 832) las de mayor potencialidad, vinculada a parámetros asociados al relieve, a la red de drenaje y forma de la cuenca. Su estudio constituye una herramienta para la elaboración e implementación de medidas locales de gestión del riesgo de inundación.
Referência(s)