Artigo Acesso aberto

Determinación de la Dosis Óptima de la Goma de Tara (Caesalpinia Spinosa) Cómo Coadyuvante del Sulfato de Aluminio para la Remoción de Turbidez del Río Caplina

2025; Latin American Association for the Advancement of Sciences; Volume: 8; Issue: 6 Linguagem: Espanhol

10.37811/cl_rcm.v8i6.15238

ISSN

2707-2215

Autores

Gerard Casas, Caleb Acero Cutipa,

Tópico(s)

Soil Science and Environmental Management

Resumo

El incremento de la turbidez en el agua de los ríos, ocasionado por factores como la erosión, el arrastre de sedimentos y actividades agrícolas e industriales, representa un problema ambiental significativo. Actualmente, la Empresa Prestadora de Servicio (EPS) utiliza sulfato de aluminio (Al2(SO4)3) en el tratamiento de agua potable, aunque su baja biodegradabilidad en altas concentraciones genera lodos residuales tóxicos. Este estudio tuvo como objetivo determinar la dosis óptima de goma de tara como coadyuvante del sulfato de aluminio para la remoción de turbidez en el río Caplina. Para ello, se recolectaron 12 litros de agua del río Caplina, tratándolos con cuatro concentraciones de (Al2(SO4)3) y goma de tara mediante la prueba de jarras en el laboratorio de química - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann (UNJBG). Los resultados indicaron que el tratamiento más efectivo para reducir la turbidez fue el de 35 mg/L de Al₂(SO₄)₃ y 15 mg/L de goma de tara, con una disminución de 108 NTU a 4.95 NTU. Este hallazgo sugiere que la goma de tara es un coagulante natural eficaz que, en combinación con Al2(SO4)3 ,mejora el proceso de coagulación, contribuyendo a la reducción de la turbidez del agua.

Referência(s)