Artigo Acesso aberto

Urbanismo ecológico e Infraestrutura verde

2024; Volume: 5; Issue: 23 Linguagem: Espanhol

10.17271/sx1psz28

ISSN

2675-7524

Autores

Willian Messias da Silva Pinto, Marcelo Costa, Kaylane dos Santos Souza, Sherdson Emanoel da Silva Xavier, Leonardo Machado,

Tópico(s)

Urban Arborization and Environmental Studies

Resumo

El movimiento ecologista redefinió nuestra forma de entender la naturaleza, elevándola a la categoría de paisaje valorado. Esta nueva perspectiva ha permitido reinsertar los elementos naturales en el contexto urbano mediante la creación de zonas verdes como parques y plazas. El urbanismo ecológico (UE) y la infraestructura verde (IV) representan una nueva forma de planificación de las ciudades que busca soluciones innovadoras que concilien el desarrollo urbano y la sostenibilidad medioambiental. El objetivo de este estudio es destacar la importancia, los retos y sugerir soluciones prácticas para implantar el urbanismo ecológico combinado con la infraestructura verde en las grandes ciudades. La investigación utiliza una revisión bibliográfica de estudios sobre urbanismo ecológico, infraestructura verde y planificación urbana sostenible, destacando iniciativas aplicadas en grandes ciudades de todo el mundo. Se analizaron artículos, informes y experiencias urbanas que ejemplifican la aplicación de estos conceptos. El trabajo revela que la infraestructura verde, como parques, corredores ecológicos y tejados verdes, ofrece beneficios como la regulación térmica, la mejora de la calidad del aire, el control de las inundaciones y el aumento de la biodiversidad urbana. Sin embargo, entre los retos se encuentran la falta de integración entre las políticas públicas, el elevado coste de su implantación y la resistencia de los sectores económicos tradicionales. El estudio concluye que, aunque los beneficios de la UE y las RI son evidentes, su aplicación a gran escala depende de cambios estructurales en las políticas urbanas y de una mayor concienciación de la sociedad. Adoptar un enfoque integrado es esencial para superar los retos y promover ciudades más sostenibles y resilientes en el futuro.

Referência(s)