Artigo Acesso aberto

Incendios forestales, extractivismo y territorio mapuche en el Ngulumapu: Dinámicas sociohistóricas en lof de Llaima e Icalma, región de La Araucanía

2025; Volume: 34; Issue: 2 Linguagem: Espanhol

10.7770/cuhso-v34n2-art719

ISSN

2452-610X

Autores

Noelia Figueroa Burdiles, Pablo Marimán Quemenado,

Tópico(s)

Cultural Identity and Heritage

Resumo

El ensayo relaciona el extractivismo, en tanto modo de producción capitalista, con el fenómeno de incendio forestal. Desde una perspectiva intercultural se analizan las dinámicas sociohistóricas que se han producido en los territorios Llaima e Icalma, que comparten la reserva forestal “China Muerta”, y que comprenden parte de las comunas de Lonquimay, Melipeuco y Cunco, Región de la Araucanía. Del análisis de diversas fuentes, se concluye que se trata de un territorio marcado por una historia de violencia sistemática sobre quienes han habitado el área de estudio -y que refleja el nombre de la reserva-, lo que se relaciona directamente con el colonialismo expresado en lógicas y prácticas extractivistas que incluyen el uso del fuego. Desde una perspectiva intercultural y decolonial se reconoce la existencia de una territorialidad mapuche-pewenche alrededor de la reserva natural “China Muerta” que permite la resignificación de este espacio, necesaria para sanar las heridas del colonialismo.

Referência(s)
Altmetric
PlumX