Hernia obturatriz: una infrecuente, pero grave causa de obstrucción intestinal.
2025; Volume: 77; Issue: 1 Linguagem: Espanhol
10.35687/s2452-454920250012375
ISSN2452-4557
AutoresEnrique Alberto Biel Walker, Josefa Catalina Erazo Neira, Oscar César Gamarra Chamorro,
Tópico(s)Intestinal and Peritoneal Adhesions
ResumoMujer de 80 años, IMC de 22 kg/m2, consulta en el Servicio de Urgencias con sintomatología de obstrucción intestinal. La TC de ingreso (Figura 1), indica hernia inguinal derecha complicada en informe radiológico, pese a evidenciarse (Figura 1 y Figura 2) hernia del orificio obturatriz complicada con obstrucción del intestino delgado. Se decide resolución laparoscópica, realizándose reducción del asa comprometida y cierre del orificio con material reabsorbible lento, con resultados favorables. La hernia obturatriz representa menos del 1 % de las hernias de pared abdominal, presentándose en más del 90% como emergencia de obstrucción intestinal, mayoritariamente mujeres multíparas, delgadas y de edad avanzada1,2 . Presenta una elevada mortalidad (12% -70 %) asociada a retrasos en el diagnóstico, identificándose de forma preoperatoria la hernia obturatriz solo en un 21.5-31.3%3 . La tomografía computarizada (TC), gold standard diagnóstico con 90% de precisión, muestra una lesión similar a una masa con nivel hidroaéreo entre el músculo obturador externo y el pectíneo 1,3.El adecuado análisis de las imágenes y el tratamiento oportuno son claves en los resultados quirúrgicos. El abordaje laparoscópico es una técnica segura que permite la inspección del contenido herniario y su vitalidad 1.
Referência(s)