La revolución controlada. España y México en el inicio de la era de los pronunciamientos (1820-1821)

2024; Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo; Issue: 79 Linguagem: Espanhol

10.35830/treh.vi79.1739

ISSN

2007-963X

Autores

Manuel Chust Calero, Joaquín E. Espinosa Aguirre,

Tópico(s)

Media, Journalism, and Communication History

Resumo

Luego de varios intentos de levantamientos fallidos, desatados a partir de 1814con el regreso de Fernando VII a su trono absolutista, en 1820 triunfaríanuevamente la revolución liberal de la mano de Rafael del Riego, y con ello nosolo se restablecería el régimen constitucional, sino que los destinos de los reinosultramarinos se dirigirían a su quiebre final. El caso novohispano es significativo,pues un año más tarde Agustín de Iturbide tomó el modelo rieguista para lograrla independencia del Imperio mexicano, instituyendo una nueva manera denegociación: el pronunciamiento, el cual estaría presente a lo largo del sigloXIXmexicano.

Referência(s)