La forma del agua: influencia o referencia. Andrei Tarkovski y Guillermo del Toro
2025; Volume: 10; Linguagem: Espanhol
10.31637/epsir-2025-1323
ISSN2529-9824
Autores Tópico(s)Cinema History and Criticism
ResumoIntroducción: En este estudio se comparan dos filmes artísticos: El espejo (Zerkalo) (1975) de Andrei Tarkovski y La forma del agua (2018) de Guillermo del Toro. Metodología: Basándonos en el análisis del lenguaje visual, encontramos mensajes subyacentes que coinciden en ambas obras. Resultados: En el año de 1975, El Espejo de Tarkovsky fue proyectada en el Festival de Moscú y al pasar de los años sus recursos estéticos sentaron un precedente, hasta el grado de que el estreno de La forma del agua parece haber recogido algunas referencias que los hacen confluir en recursos visuales y simbólicos que, para nuestra época, se han convertido en clichés artísticos. Discusión: Deshilvanando los recursos de ambos filmes, fuimos encontrando paradigmas visuales que nos permitieron tocar aguas más profundas. Basándonos en la crítica filosófica de Gilles Deleuze a partir de su ensayo Diferencia y repetición, analizamos el trasvase e interdependencia entre los principios gnoseológicos de una y otra producción. Conclusiones: Los recursos visuales de ambas películas se presentan como una conciencia filogenética del hombre y son razones para presentar un análisis –a través del teórico Gilles Deleuze- de los posibles hilos conductores de dos momentos relevantes de la historia del cine.
Referência(s)