Análise dos modos de Figurativização e Tematização do Maracatu do Baque Solto
2024; Volume: 11; Linguagem: Espanhol
10.11606/issn.2237-2423.v11i1pe00112006
ISSN2237-2423
Autores Tópico(s)Urban and sociocultural dynamics
ResumoEste artículo se dedica a analizar los modos de figuración y tematización del Maracatu del Baque Solto, o Rural, con enfoque en la presentación del grupo más tradicional de esa expresión cultural, la Cambinda Brasileira. Con más de cien años de historia en el Engenho do Cumbe en Nazaré de la Mata, es una referencia en la folia de Maracatu. Utilizando el enfoque de la semiótica francesa como método analítico, el artículo investiga cómo la Cambinda Brasileira construye sus significados representaciones a través de elementos como gestos, ropa, objetos, movimientos y discurso. Además, destaca la importancia de profundizar los estudios folclóricos, especialmente en relación a expresiones culturales marginalizadas y subalternizadas por la clase dominante, como es el caso del Maracatu del Baque Solto. Sobre todo, a través del análisis semiótico, es posible comprender mejor la relación entre la Cambinda y la construcción de lo que se llama "cultura brasileña", permitiendo una mayor valoración y preservación de esta manifestación cultural única.
Referência(s)