Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Síndrome de Ramsay Hunt en pediatría: reporte de caso

2024; Volume: 92; Issue: 2 Linguagem: Espanhol

10.5377/rmh.v92i2.18807

ISSN

1995-7068

Autores

Leda Ninoska Zúniga Alfaro, Eunice Yireh Yanes Cáceres,

Tópico(s)

Orthopedic Surgery and Rehabilitation

Resumo

Introducción: El síndrome de Ramsay Hunt, también conocido como herpes zóster ótico, es una complicación tardía de la infección por el virus de la varicela zóster que resulta en la inflamación del ganglio geniculado del nervio craneal VII; el diagnóstico es clínico y se describe como una tríada de parálisis facial ipsilateral, otalgia y vesículas cerca del oído y el conducto auditivo. El tratamiento está dirigido a disminuir la duración de la enfermedad, así como proporcionar analgesia y prevenir las complicaciones. Descripción del caso: Femenina, 11 años, con historia reciente de infección por Varicela y COVID-19, que presenta dolor en cara y oído derecho, al examen físico se encuentra presencia de lesiones vesiculares herpéticas en pabellón y concha de oído derecho y disminución de la mímica facial por parálisis facial periférica grado IV; el manejo fue con terapia antiviral, esteroides y antiinflamatorios, además de prevención de daño de la córnea y terapia de rehabilitación, egresa sin complicaciones. Conclusión: El Síndrome de Ramsay Hunt, poco frecuente en pediatría, es una consecuencia de la reactivación de la infección por el virus de la Varicela Zóster, el pronóstico depende del diagnóstico y manejo oportuno, se debe sospechar en paciente pediátrico que se presenta con parálisis facial y/o dolor auricular.

Referência(s)
Altmetric
PlumX