Escatología, hermenéutica y lenguaje
1980; Pontifical University of Salamanca; Volume: 27; Issue: 2 Linguagem: Espanhol
10.36576/summa.7115
ISSN0036-3537
Autores Tópico(s)Religious and Theological Studies
ResumoI.-VIRAJE DE LA ESCATOLOGIA ACTUALSe puede afirmar sin temor de equivocarse, que el reciente impulso renovador de Ia teología católica (anterior y posterior al Vaticano II) ha marcado un cambio radical en el campo de Ia escatologia: un cambio estrechamente vinculado a Ia cristologia, Ia historia de Ia salvación, Ia teología de Ia esperanza y Ia antropología.A partir de Ia segunda mitad de nuestro siglo, se comenzó a tomar conciencia de las graves deficiencias de Ia escatologia medieval y postridentina (incluido el siglo XIX), no solamente en su problemática, método, lenguaje, y en su desviación de Ia perspectiva auténtica de Ia escatologia neotestamentaria, sino también y sobre todo en los presupuestos noéticos y hermenêuticos acerca de las condiciones necesarias para Ia validez del penáar y del hablar teológicos sobre el «éscaton» cristiano J .Era ya sintomática Ia impostación de Ia escatologia clásica como tratado acerca de las «cosos últimas», que delataba una propensión inconsciente hacia Ia cosificación de realidades metahistóricas y hacia Ia reducción de Ia salvación cristiana a Io que está aún por venir.Se
Referência(s)