Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Instrumentos para el estudio del medio ambiente: métodos para la valoración del coste ambiental

2006; Spanish National Research Council; Volume: LXVII; Issue: 260 Linguagem: Espanhol

10.3989/egeogr.2006.i260.49

ISSN

1988-8546

Autores

José Antonio Sotelo Navalpotro,

Tópico(s)

Finance, Taxation, and Governance

Resumo

Mundialización y globalización son procesos de similar estructura pero aplicada a campos categoriales diferentes.El término globalización se aplicaría a la categoría económica; con ella se designaría al proceso de totalización económica e instrumental, llevado a cabo sobre todo a raíz del hundimiento de la Unión Soviética y, con ella, la política bilateral de bloques de la «guerra fría» y la consolidación de un mercado mundial continuo, descolocación de las empresas multinacionales, abaratamiento de costos,... Globalización es un término que se emplea para referirse a la proliferación de una serie de organismos multinacionales y supranacionales, para iluminar notables transformaciones del sistema del Estado-nación, para explicar cambios de la economía mundial, y, para dar cuenta del resurgimiento de las culturas nacionales y minoritarias.La mundialización es un proceso literalmente opuesto al de la globalización.Y el único criterio de distinción relativa será éste: el globo es cerrado en sí mismo, mientras que el mundo desborda toda globalización.Por ello, si la globalización se aplica a las categorías económicas, la mundialización desbordará estas categorías y acogerá a otras diferentes, de carácter social,

Referência(s)